Historia y arquitectura
Templo y exconvento de San Francisco de Asís: Construido entre 1560 y 1570, este conjunto arquitectónico destaca por su fachada renacentista y su atrio rodeado por muros almenados, únicos en el mundo.
En su interior, se conservan pinturas murales y una capilla del Sagrario con un lienzo fechado en 1718.
Iglesia de Santiago Tlautla: Ubicada en la comunidad de Tlautla, esta iglesia del siglo XVIII es conocida por sus retablos y su arquitectura colonial.
Cultura y arte
Centro Cultural Tepeji: Uno de los más grandes del estado, ofrece más de 40 talleres artísticos y alberga compañías de danza, teatro y una Orquesta Sinfónica.
Museo Textil La Josefina: Inaugurado en 2022, este museo narra la historia de la famosa fábrica de toallas La Josefina y su impacto en la comunidad tepejana.
Gastronomía local
En el mercado municipal, puedes degustar platillos tradicionales como barbacoa de carnero, carnitas, chapulines, chicharrón, manguises, quesadillas de huitlacoche, sopes y enchiladas tepejanas. Para acompañar, nada mejor que un pulque curado, un bebida ancestral que se prepara con ingredientes naturales.
